viernes, 14 de julio de 2017

Principales atractivos de Miranda 


Barlovento 
Esta localidad, productora de cacao y conocida como "tierra ardiente del tambor", se encuentran los principales destinos de playas cristalinas con innumerables paisajes para el deleite de sus visitantes. Se destacan Higuerote, Chirimena, Rio chico y Cupira.

Higuerote
Representa uno de los lugares mas conocidos y de mayor atracción. Al llegar seras recibido por su patrona, la Virgen del Carmen, venerada todos los 16 de Julio; y sus deliciosas playas. Se encuentra a tan solo hora y media de Caracas aproximadamente.

  1. Playa Buche: Disfruta de sus aguas azul turquesa y de poca profundidad. En esta playa puedes practicar diferentes actividades acuáticas, empleando snorkeling, motos de agua y bicicletas de agua. Desde el puerto de cara enero, abordar una lancha en 10 minutos aproximadamente llegarás a la pequeña isla de buche.

  2. Playa San Francisquito: A los pies de una colina encontraras esta pequeña playa que goza de dos áreas diferenciadas, una con aguas pocas profundas, ideal para los niños; y la otra con mas oleaje, que atrae al publico juvenil que practica surfing. Esta ubicada a pocos minutos de Higuerote, en la vía hacia Puerto Francés.

  3. Playa de Puerto Francés: Es una playa espectacular, con un mar de diferentes tonalidades de colores, entre verdes y azules, muy vistosos desde su largo muelle. Desde allí podrás toar pequeñas embarcaciones de pescadores, quienes te trasladaran hacia las playas de caracolito y majagua.

  4. Playa Los Totumos: Es una amplia playa, con arena blanca, agua cristalina y temperatura ideal. Es excelente para caminar y disfrutar de un agradable día en compañía de la familia. Se encuentra en la vía a puerto francés.

  5. Playa Chirimena: Este pequeño pueblo costero es famoso por su bella playa y sus tambores. Justo en la entrada, te encontraras con una antigua iglesia de arquitectura de la época colonial. Está ubicado aproximadamente a 30 minutos de higuerote, por una carretera con una vegetación frondosa.

  6. Playa Caimán: Es una playa pequeña, tranquila y de aguas claras. Cuenta con variados servicios turísticos de alojamiento, alimentos y bebidas.

  7. Playa Banquito: Un arrecife natural atraviesa el mar, allí rompen las olas y se formas pozos divinos para bañarse sin oleaje. Es una playa pequeña y solitaria, a la que puedes acceder tomando una lancha desde la playa chirimena. 
Rio Chico

Este pueblo fue productor de cacao durante la colonia y aun conserva varias casas de la época. Actualmente, e un importante centro turístico interno, principalmente los fines de semana y días feriados. La zona es famosa por sus playas y los canales de parque nacional Laguna de Tacarigua, donde podrán observar una gran diversidad de avifauna.

El Jarillo
Aproximadamente a 40 minutos de los Teques, por una carretera que aprecia hermosas vistas de paisajes montaños, encontraras el pueblo El Jarillo, que también esta cerca de la Colonia Tovar en Aragua. Para los aventureros, es un excelente lugar para lanzarse en parapente. 

Atractivos Culturales

San Juan Bautista
Todos los 24 de Junio varios poblados costeros de Venezuela celebran las fiestas en honor a San Juan Bautista desde la época colonial hasta el presente. La fecha establecida para honrar al santo coincide con el inicio del solsticio de verano.
También llamado "El santo blanco protector de los negros". Es considerado el protector de los pobres y se le atribuye el refrán "Si San Juan lo tiene San Juan te lo da".
Al ritmo de los instrumentos de percusión, como la mina, la curbeta, el culo e puya y el tambor esta manifestación tiene singular significación y fuerza en las poblaciones afrodescendientes, retumbando en el corazón de los san juaneros en gran parte de Barlovento, desde Caucagua hasta Cupira y Rio Chico; tambien en guarenas, guatire, santa lucia, ocumare del tuy, tacata y cúa, entre otros sectores.

Rutas Religiosas
Santuario de la Virgen de Betania
Miranda se suma a la devoción mariana, con la aparición de la santísima virgen. El primero y mas visitado es el Santuario e Betania, donde la virgen a hecho presencia e mas de 30 oportunidades. 
Según el libro "la virgen María se aparece en Venezuela" del padre Otty Ossa Aristizabal, en el lugar la primera visita de la virgen de Betania fue el 25 de Marzo de 1976, cuando ilumino con destellos de luz as de 80 personas. El templo se encuentra a 14 km al sur des estado, por la carretera charallave-san casimiro.

Patrimonio de la Humanidad en Miranda

Diablos danzantes de Yare

El 6 de Diciembre de 2012, los Diablos Danzantes de corpus cristi fueron declarados por la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La cofradia de Yare cuenta con mas de 500 años y forma parte de este patrimonio.
puedes presenciar esta manifestación cultural, en la que se demuestra la devoción al santísimo sacramento del altar, el noveno jueves posterior al jueves santos, por lo que cada año la fecha varia entre los eses de Mayo y Junio.

Parranda de San Pedro

Es otro de nuestras fiesta que transmite al mundo las raíces Venezolanas, celebrada cada 29 de Junio en las ciudades mirandinas de guarenas y guatire. Estas manifestaciones se remontan a a epoca de la colonia y también fue declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en el año 2013.











No hay comentarios:

Publicar un comentario